
Isaac Camarena Rizo
Circunferencia, círculo y esfera.
Tema: Círculos y Esferas
- 
Círculos
 - 
Construcción de modelos
 - 
Esferas
 
Propósito: Que el alumno construya y conozca la construcción y propiedades de los círculos y las esferas.
Conocimientos previos:
- 
Manejo de instrumentos de medición y construcción
 - 
Construcción de figuras
 
Materiales:
- 
Hojas de papel
 - 
Cuerda
 - 
Instrumentos de medición
 
Modalidades: Juego, construcción, medición
Conceptos institucionalizados:
- 
Circunferencia, centro y radio, compas, diametro
 
Preguntas importantes:
- 
¿Cómo nos colocamos para que cada uno este a la misma altura del blanco?
 - 
¿Cómo podemos dibujar una figura redonda?
 - 
¿Qué necesitas conocer para dibujar una circunferencia?
 - 
¿Cómo puede encontrar el centro de una circunferencia?
 - 
¿Qué aspecto tiene una pelota si la vez de arriba o de lado?
 - 
¿Cómo es la forma de la sección que se obtiene al cortar una esfera?
 - 
¿Cómo deberíamos de cortar la esfera para obtener la mayor sección?
 - 
¿Cómo podemos encontrar el diámetro de una esfera?
 - 
¿Puede encontrar el centro y el radio de una esfera? (objetos significativos; cotidianos)
 
Círculos y Esferas
Metodología:
- 
Implementan el juego (lanzamiento de argollas) como estrategias para la introducción al tema de los círculos.
 - 
Realizan hipótesis acerca de cómo podrían tener todos los niños la posibilidad de acertar
 - 
Lanzan propuestas; realizar una línea, formar un cuadrado, dándose cuenta que los que se encuentren en las esquinas estarán más lejos del blanco.
 
Círculos
Metodología
- 
Dibujan puntos a una distancia determinada del centro (3cm)
 - 
A partir de los puntos trazados dibujan una figura redonda.
 - 
Dibujan una figura redonda doblando una hoja de papel.
 - 
Se muestran distintos métodos.
 - 
Institucionalización de los conceptos circunferencia, centro y radio.
 - 
Se les explica que la figura que dibujaron al principio de los puntos es una circunferencia con radio de 3 cm.
 - 
Usa una cuadra para trazar una circunferencia cuyo radio mida dos metros, en el patio de la escuela.
 
<Como dibujar una circunferencia y sus propiedades>
- 
Uso de herramientas de medición; compas y regla
 - 
Institucionalización del uso del compás; herramienta que s e utiliza para dibujar circunferencias.
 - 
Trazan circunferencias con medidas específicas en el radio.
 - 
Abran el compás según la longitud del radio.
 - 
Rota el compás para dibujar la circunferencia.
 - 
Realiza la misma actividad con distintas medidas.
 - 
Institucionaliza; diámetro.
 - 
Realizan una actividad para aterrizar conocimientos, buscándole relación al radio y diámetro de la circunferencia.
 - 
Trazan circunferencias con distintas medidas de diámetros.
 
Construcción de Modelos
Metodología
- 
Reproducción de dibujos dados, con ayuda del compás.
 - 
Institucionaliza el uso del compás no solo para la construcción de circunferencias, sino también para otras acciones.
 
Esferas
Metodología
- 
Examina la forma de una pelota.
 - 
Institucionaliza el concepto de esfera
 - 
Encuentran objetos con dicha forma en su contexto inmediato
 - 
Se institucionaliza el centro, radio y diámetro de la esfera
 - 
Se analiza cómo se puede encontrar el diámetro de una esfera.
 
Evaluación: Procesual/Formativa
Se evaluara:
- 
En la construcción de circunferencias y esferas
 - 
Manejo del compás y la regla
 - 
Identificación de las propiedades otras figuras a partir del uso del compas
 
ACTIVIDADES COGNITIVAS EN LOS ALUMNOS
- 
Actividades de conceptualización de circunferencia y esfera.
 - 
Actividades con los diferentes usos de herramientas de medición
 - 
Resolución de problemas y preguntas clave del circulo y la circunferencia