
Isaac Camarena Rizo
Clasificación de Cuadriláteros con base en sus propiedades.
Grado: 5º
Propósito: Que el alumno trace y mida cuadriláteros, trapecios, rombos y diagonales diferenciando sus características.
Modalidad: Aprendizaje basado en el descubrimiento, observación, medición y experimentación.
Conocimientos Previos:
- 
Cuadriláteros
 - 
Paralelas
 - 
Ángulos
 - 
Manejo de los instrumentos de medición.
 
Materiales:
- 
Instrumentos de medición
 - 
Hojas
 - 
Colores o marcadores.
 
Preguntas Detonadoras:
- 
¿A qué grupo pertenece?
 - 
¿Cuáles tienen un solo lado paralelo?
 - 
¿Cuáles tienen dos pares de lados paralelos?
 - 
¿Cómo determinamos la ubicación de un punto dado?
 - 
¿Cuántos grados miden sus ángulos?
 - 
¿Cuánto suman las medidas de los ángulos adyacentes en un paralelogramo?
 
Sub – Tema: Varios tipos de cuadriláteros
- 
Trazan una serie de puntos en su libreta.
 - 
Trazan diferentes tipos de cuadriláteros.
 - 
Diferencian cuales son paralelas distinguiéndolas con un color para identificarlas.
 - 
Observan y ordenan cada uno de sus trazos.
 - 
Por último les dice que pongan atención en los nombres y las características de cada uno.
 
Sub – Tema: Trapecios
- 
De los cuadriláteros que vieron en el tema anterior, pregunta: ¿cual tiene solamente un par de lados paralelos?
 - 
Institucionaliza el termino de trapecio
 - 
Busca objetos que tengan esa forma en el espacio que les rodea.
 - 
Traza trapecios utilizando dos rectas paralelas.
 
Sub – Tema: Paralelogramos
- 
De los mismos cuadriláteros del tema anterior les pregunta: ¿Cuáles de ellos tienen dos pares de lados paralelos?
 - 
Institucionaliza el término de paralelogramo.
 - 
Busca objetos de su contexto que tengan esa forma.
 - 
Traza paralelogramos en una hoja cuadriculada.
 - 
Trazan paralelogramos utilizando su escuadra.
 - 
Verifican las características de estos, referente a la longitud y a sus ángulos.
 - 
Los niños muestran sus ideas de como trazar un paralelogramo: Yoko menciona que con el compás para trazar los lados opuestos y Takeshi dice que utilizando el transportador y cuando mide sus ángulos se asegura de que sean paralelos.
 - 
Trazan paralelogramos con respecto a sus medidas y ángulos.
 
Sub - Tema: Rombos
- 
Compara la longitud de los 4 lados del cuadrilátero de las primeras figuras del primer sub – tema.
 - 
Institucionaliza el término de Rombo.
 - 
Traza cuadriláteros por medio de una circunferencia y pide que revisen sus longitudes y sus ángulos para determinar su tipo.
 - 
Vuelven a analizar esa misma figura, preguntándoles: ¿Los ángulos diagonalmente opuestos tienen la misma medida? ¿Los lados opuestos son paralelos?
 - 
Institucionaliza las características del Rombo.
 - 
Trazan un rombo de acuerdo a sus medidas y sus ángulos.
 
Sub – Tema: Diagonales de un cuadrilátero:
- 
Unen con líneas rectas los vértices opuestos de cuadriláteros presentados.
 - 
Institucionaliza que las líneas que trazaron se les llaman diagonales.
 - 
Relaciona las características de esos cuadriláteros.
 - 
Traza figuras de acuerdo a la medida de sus diagonales.
 
Sub – Tema: Figuras con patrones repetitivos
- 
Traza patrones repetitivos con paralelogramos, rombos y trapecios para colorearlos.
 - 
Buscan lugares de su contexto con patrones repetitivos.
 - 
Realizan un dibujo dentro de los patrones repetitivos.
 
Evaluación:
- 
Repaso con diferentes ejercicios de todos los temas vistos para reforzar su conocimiento trazando y diferenciando sus características.
 - 
Serie de problemas de identificación de cuadriláteros por su nombre, los trazan, al igual con respecto a sus diagonales.
 - 
Tipos de figuras que pueden trazar uniendo puntos.
 - 
Repaso general de todos los contenidos.